HOGAR SCHIAFFINO
El Hogar Schiaffino está ubicado en el Prado, en la esquina Trápani y Domingo Ordonana.
La casona se incerta en un parque de árboles, y cuenta con un edificio anexo.
Actualmente funciona como hogar de ancianos, en muchos casos carentes de recursos económicos o con escaso ingresos familiares para su manutención.
Algunos de los espacios fueron reciclados, pero con pocos cambios, ya que es parte del Patrimonio nacional.


En 1870, Pedro Piñeyrúa erigió una casa de veraneo al margen del arroyo Miguelete, zona en la que se estaban construyendo varias casas quinta. Piñeyrúa era padre de muchos hijos, por lo que el proyecto se dimensionó para alojar a familiares y amigos, lo que permitió que la casa pudiera posteriormente tener otros destinos.
En 1910 fue adquirida por la Sociedad de Damas de Caridad, fundada por Amelia Ruano de Schiaffino, una asociación sin fines de lucro que ha administrado el hogar y lo ha mantenido funcionando hasta el presente. Por muchos años el manejo de sus espacios estuvo en manos de las Hermanas Capuchinas.
En 1974 se convirtió en Patrimonio Nacional.
GALERÍA




Detalles arquitectónicos del Hogar





Patrimonio perdido: consecuencias de la falta de mantenimiento
PIEZAS GRÁFICAS
Nube de puntos
Modelo 3D
RECORRIDO VIRTUAL

En orden: Emilia Cornelli, Rodrigo Pereyra, Lucía Scaramelli, Agustín Fernández, Marcel Bengoechea